¿Sabéis cual es el punto en común que tengo con Valery Giscard d’Estaing, el Presidente de la República francesa de 1974 a 1981?
¿No? Bueno hace cinco minutos yo tampoco lo sabía así que no pasa nada. Pues resulta que me he enterado vía eCuaderno que uno de los autores de la «ya muerta» Constitución Europea ha abierto hace poco su propio blog.
Lo he leído y a mi me gusta, bueno, teniendo en cuenta que hay que saber algo de francés y que te guste la política sino… Lo más fuerte y sorprendente es que por lo que he podido ver el ex-Presidente contesta a los comentarios y hasta tiene su propia cuenta de Gmail.
¡Que tiempos!
Por cierto, el punto en común es que tanto el blog de Giscard como RicPlan están soportados por DotClear.
Como diría Banderas, si ya has contestado a la pregunta, no sigas leyendo. Este post es para todos los demás.
Hoy me he topado con X vs XP, una web que compara los dos sistemas operativos en base a un montón de cosas. Mejor que lo veáis con vuestros propios ojos y si sois muy vagos aquí va el resultado de la comparativa:
Mac OS X: 642 (643)
Windows XP Pro: 586 (630)
Windows XP Home: 557 (605)
– Buenos días, ¿podría hablar con el titular de la línea?
– Soy yo mismo
– ¿Me dice su nombre por favor?
– Juan Luis
– Señor Juan Luis, le llamo de Telefónica para ofrecerle la promoción de instalar una línea adicional en su casa en donde usted tendrá derecho a…
– Disculpe la interrupción, pero, exactamente ¿ quien es usted?
– Mi nombre es Judith Maciel, de Telefónica y estamos llamando…
– Judith, discúlpeme, pero para nuestra seguridad me gustaría comprobar algunos datos antes de continuar la conversación, ¿le importa?
– …No tiene problema señor
– ¿Desde que teléfono me llama? En la pantallita del mío solo pone «NUMERO PRIVADO»
– 1004
– ¿Para qué departamento de Telefónica trabaja?
– Telemarketing Activo
– ¿Usted tiene número de trabajadora de Telefónica?
– Señor, me disculpe, pero creo que toda esa información no es necesaria…
– Entonces tendré que colgar porque no tengo la seguridad de hablar con una trabajadora de Telefónica
– Pero yo le puedo garantizar…
– Además, yo siempre estoy obligado a dar mis datos a toda una legión de empleados siempre que llamo a Telefónica para algo.
– Está bien…mi numero es 34591212
– Un momento mientras lo verifico, no se retire Judith.
(Dos minutos)
– Un momento por favor, no se retire Judith
(Cinco minutos)
– ¿Señor?
– Solo un poco más, por favor, nuestros sistemas están lentos hoy.
– Pero…señor…
– Si, Judith, gracias por la espera. ¿Cual era el asunto de su llamada?
– Lo llamo de Telefónica, estamos llamando para ofrecerle nuestra promoción Línea Adicional, en la que usted tiene derecho a una línea adicional. ¿Usted estaría interesado, D. Juan Luis?
– Judith, voy a tener que pasarle con mi mujer, porque es ella quien decide sobre la alteración o adquisición de planes de Telefónica. Por favor, no se retire.
(coloco el auricular del teléfono delante de un altavoz de la cadena de música y pone el CD de Caribe Mix 2004 con el Repeat activado. Sabía que algún día, esa droga de música sería útil. Después de sonar el CD entero, mi mujer atiende el teléfono):
– Disculpe por la espera, gracias…Me puede decir su teléfono pues en la pantallita del mío solo aparece «NUMERO PRIVADO».
– 1004
– ¿Con quien estoy hablando?
– Judith
– ¿Judith que más?
– Judith Maciel (ya demostrando cierta irritación en la voz)
– ¿Cual es su numero de trabajadora de Telefónica?
– 34591212 (mas irritada todavía)
– Gracias por la información ¿en que puedo ayudarla?
– La llamo de Telefónica, estamos llamando para ofrecerle nuestra promoción Línea Adicional, en la que usted tiene derecho a una línea adicional. ¿La señora estaría interesada?
– Voy a abrir una incidencia y dentro de algunos días entraremos en contacto con usted para darle una decisión, ¿puede anotar el numero de incidencia por favor?…¿hola?, ¿hola?
Otro post que rescato para denunciar una hecho sobre el calentamiento global que me parece aberrante.
Mi amigo Gari me manda un articulo publicado en la web de la Cadena Ser que nos cuenta como tres paises (Estados Unidos, Rusia y Canadá) ya se están repartiendo las tierras que saldran a la superficie después del deshielo del Polo Norte. ¿Y para qué os preguntáis?, pues claro, para buscar más petróleo.
Una prueba más, esta irrefutable, del calentamiento global.