Más de 130 plugins y programas para Mail.app

icono-mail

Si el mes pasado hacíamos referencia a una web donde podíamos encontrar toda una lista de plugins para mail.app, el programa de correo electronico de Mac OS X, ahora vuelvo al ataque con Hawk Wings, una lista más completa (más de 130 plugins) y sobre todo más rica.

Encontraremos programas de:

  • programas de notificación,
  • funcionalidades extras,
  • integración con otros programas,
  • varias herramientas anti-spam,
  • trucos,
  • programas de archivado,
  • plataformas de intercambio Outlook-Mail,
  • gestores de listas de contactos,
  • integración con iCal.

Y yo con estos pelos y el MacBook en reparación.

Vía tuaw.com.

Tim O’Reilly presentará la web 2.0 en Vitoria

 Estaremos todos de acuerdo en llamar a Tim O’Reilly el padre de eso que ahora llamamos Web 2.0. No es que haya puesto en marcha paginas tan populares como Flickr, wikipedia o del.icio.us, tampoco ha inventado novedosas tecnologías web como Ajax, pero si tiene el mérito de ser el primero en haber acuñado todo esto como web 2.0 allá por el 2004.

Para los que no conocen a este gurú, os diré que Tim O’Reilly es el fundador y C.E.O. de una de las mejores (si no la mejor) editoriales de libros de informática y un activo defensor del software libre.

 Pues bien, si estás por Vitoria el 5 de octubre, te aconsejó vivamente que te pases por el Palacio de Europa, a eso de las 6 de la tarde, para escuchar a O’Reilly en directo en una conferencia que organiza Araba Enpresa Digitala. Yo estaré fijo allí.

Enlaces de cierto interés:

Papadizi power

Papadizi es un pastor griego. Ya está entradito en años (46) pero no pierde la fe de encontrar un mujer americana a través de Internet y especialmente YouTube.

Ya tiene colgados unos quince videos y empieza a ser muy famoso en el Internet Village. Estoy convencido que tarde o temprano dejará surebaño de cabras y que se ira a vivir con Monica Lewinski o Paris Hilton, seguro.

Papadizi es mi ídolo.

Números para pensar (y marearse)

Unos 32 millones de segundos tiene un año.

3.000 millones de años tiene la vida en la Tierra.

5.000 millones de años tiene el planeta Tierra.

15.000 millones de años tiene el Universo.

50.000 millones de galaxias tiene el Universo (quizá).

100.000 millones de estrellas tiene la Via Lactea.

Hay más estrellas en el Universo que granos de arena en la playa más grande en que hayais estado y una de ellas, sólo una, es nuestro Sol.

Activar el menú Debug de Safari

Menú Ya lo sé, esto se va pareciendo cada vez más a un blog dedicado al Mac pero es en lo que estoy ahora y me apetece compartir las cositas que voy descubriendo y que creo pueden ser de cierta utilidad[1].

En este caso va de activar el menú «Debug» del navegador por defecto del MacOs X, Safari.
Dicho menú, oculto por defecto, puede ser de cierta utilidad para desarrolladores web y de ninguna para la gran mayoría de la gente, no digo más.

Al grano, para activar el menú, abrir un Terminal y escribir:
defaults write com.apple.Safari IncludeDebugMenu 1

Notes

[1] Y de paso las dejo en algún sitio cuando hagan falta.

Lista muy completa de plugins para Mail

Icono de Mail.appLos azares de la navegación me han llevado a encontrar una lista muy completa de plugins para Mail.

El programa de gestión del correo que viene por defecto en los Mac está bien y cumple perfectamente su cometido pero pienso que se podría mejorar mucho bastante[1]. Para que nos entendamos, el equivalente a Mail en el mundo PC (Windows) sería Outlook Express y queda claro que una vez que has probado Thunderbird.[2] (por decir uno) te olvidas para siempre del Express.

Personalmente, tanto en el trabajo como en el PC de casa uso el Outlook (a secas). Me parece un programa muy bueno, pero realmente hecho de menos un buen gestor de correo para Mac.

Sé que el equivalente a Outlook en Mac es Entourage pero aun no me he dado el tiempo de mirarlo.

Así que a ver si tengo la suerte de encontrar en la lista publicada por Tikouka este plugin que haga que mis correos escritos en Mac se vean bien en Outlook. Ojala.

Por cierto, no os perdáis la lista de sugerencias para Mail que viene un poco más abajo…

Notes

[1] Y no es Steve que me va a contradecir.
[2] Que por cierto también existe para Mac.

Los coches y la Ardilatxa

Hasta hace poco tiempo, en nuestras carreteras , siempre sabíamos de donde era originario el conductor del coche de enfrente, solo bastaba mirar su placa de matriculación.

En el año 2000, dichas placas cambiaron, ya no se mostraba la o las letras y ya se complico la cosa a la hora de poder insultar el conductor, se estaba acabando el típico de «Madrid tenía que ser» u otra frase malsonante. Para algunos (y me incluyo) que nos gusta el anonimato esto fue genial. Se acabaron en gran medida bastantes de los desagradables destrozos… ya saben de que hablo y no entraré en más detalles.
Sin embargo nostálgicos siempre quedan. A estos les gusta, por las razones que sea, reivindicar sur procedencia. A los catalanes les ha dado por pegar al trasero de sus coches la silueta de un asno, a los madrileños y valencianos un toro, etc. Cierto es que todo esto lleva a veces un trasfondo político pero como lo he dicho, no quiero entrar en este tema.

ardilatxaAquí Euskadi también tenemos nuestro animal simbólico para el pre-tuneo de trasero de coches, el ardilatxa. Mis conocimientos de euskera son más bien de andar por la cocina pero creo que ardi significa (más bien sacado por deducción) oveja.
La oveja Latxa pues es una especie autóctona y la gente de aquí le tiene un especial cariño.

El diseño del animal (hay pegatinas, camisetas, etc.) me parece sencillamente muy bueno y por aquí realmente se ven muchos coches adornados con esta oveja.

Si os interesa el tema hay bastante más información en la página de los creadores de este «movimiento».

Actualización: Entrevista a Mikel Arteaga, el diseñador de la ardilatxa en Noticias de Álava.

Afeitarse como las mujeres, en clave marketing

 No quiero dejar pasar el día sin presentaros a …, a …, bueno, no sé como se llama pero me ha hecho reír, y mucho.

En realidad es el actor que sale en la web de Philips Bodygroom y nos pretende vender una maquina de afeitar para … todo.

Mi consejo es que no os perdáis ni un link, porque son todos muy buenos. Está todo en inglés pero se entiende bastante bien y las caras del tío este son totales. Y hay más sorpresas.

Según lo que leo en el blog de Territorio Creativo, «el sitio recibió 350.000 visitantes únicos en la primera semana y un millón en el primer mes, e impulsó las ventas de la afeitadora hasta convertirla en el primer producto de cuidado personal en Amazon.com.«

Problemas con el plugin de Flash en los Macs Intel

Aviso a navegantes, este post está especialmente dedicado a todos los que tienen en su poder un Mac Intel y que tienen la intención de instalar el Flash 8, OJO, PELIGRO DE DISGUSTO.

Si no queréis tener una buena sesión de «mierda, y ahora que hago«, NO INSTALÉIS el reproductor de flash que viene por defecto con el producto de Adobe-Macromedia. Si lo hacéis, o si ya lo habéis hecho, razón por la cual estáis aquí leyendo esto, el reproductor Flash de Safari (idem para Firefox) os dejará de funcionar.

Su navegador favorito os mandará a una página de Adobe donde vais a poder comprobar que no existe un reproductor de flash para los Mac con chips de Intel y que la única solución es correr el navegador bajo roseta, el emulador, lo cual es una «putada» (con perdón) ya que las aplicaciones emuladas son bastante lentas. Y os preguntarais ¿pero que coñ…, si funcionaba hace 5 minutos?

Pues por lo visto, los Macbook’s vienen pre-instalados con una versión beta del dichoso plugin especialmente compilada para Intel. Versión que por cierto no se encuentra por ningún sitio de la red. Incluso la versión 9 (aun en desarrollo) del dichoso plugin no permite la visualización de los contenidos flash. He leído en los foros de Apple (chicos, esto se avisa) que reinstalando cierto paquete es posible volver a la situación anterior… Personalmente, lo intenté pero fueron tales los destrozos en el OS que no me quedaba otra solución: una reinstalación en toda regla.

Así que, si como yo habéis metido la pata hasta el fondo, tenéis basicamente tres opciones:

  • correr vuestro navegador favorito bajo emulación (no mola),
  • intentar solventar el problema recorriendo foros e ir reinstalando partes del OS (como lo comentaba, no me ha funcionado)
  • reinstalar todo el OS, dormir muy poco y aprender bastante (opción escogida después de mi sonado fracaso en el paso 2).

Si un alma caritativa y bien informada tiene otra solución, por favor que deje un mensaje en los comentarios o que me mande un mail, estaré encantado de publicarlo por aquí.