502 Server Error

Error de GmailDesde ayer por la tarde intento entrar sin éxito a mi cuenta de Gmail.

Lo he intentado todo, borrando la caché, borrando las cookies, desde el Explorer, desde Opera, en otras máquinas, nada. Estoy desesperado. Lo más curioso es que sí puedo entrar en mis otras cuentas de Gmail (richard.moret(algarroba)gmail.com, pixelmio(algarroba)gmail.com).

Por más inri (y lógicamente también), tampoco me funciona GTalk ni el acceso POP.

Tengo tantas cosas vinculadas a esta cuenta que no quiero ni pensar en lo catastrófico que seria perder todo.

Les he escrito pero me temo que puedo tardar semanas en recibir cualquier tipo de respuesta.

¿A alguien de vosotros le ha pasado esto? ¿Como lo ha solucionado?

Mientas tanto, se pueden poner en contacto conmigo utilizando esta cuenta: richard(algarroba[1])ricplan.net

Actualización: Ya sé que es un consuelo de tontos pero por lo visto no soy el único. A David y a este les pasa lo mismo. Hasta este último se atreve en señalar un ataque DoS.

Segunda actualización: A vuelto la luz 😉 Al final más de 17 horas abajo. ¡¡¡Que susto!!!

Tercera y última actualización: Los chicos del Gmail Team existen y contestan a los mails, la prueba:

Hola,

Gracias por su informe. Le pedimos disculpas por cualquier molestia que esta situación haya podido ocasionarle. El problema que nos comenta debería estar resuelto. Si no es así, por favor, responda a este mensaje e investigaremos la cuestión con mayor detalle.

Atentamente,

El equipo de Gmail

Notas

[1] ya lo sé, es arroba

Guerra de Consolas

PlayStation 3Por motivos laborales estuve la semana pasada con uno de los directores de Nintendo y curioso como soy intenté sacarle algo de información de su nueva consola Revolution. No me dijo nada. Porque no sabía nada. Al menos nada más que yo. Me contó que los japoneses eran secretistas hasta el extremo de no contar nada a sus subisidiarias hasta el mismísimo último minuto. No por nada no les vieron ni oyeron llegar a Pearl Harbour.

Nintendo RevolutionEl caso es que estoy hecho un lio. Mi juego preferido es de PlayStation, en casa tengo una Xbox y ahora aparece una birguería de consola Nintendo con mando inalámbrico que puede hacer las veces de espada láser, bate de béisbol o pistola de plasma cuántica. Está claro que he de reciclarme, pero ¿con cual?

X Box 360En Diciembre lanzan la XBox 360 que tiene muy buena pinta. Claro que la Play y la Revolution también tienen muy buena pinta. Para el caso yo también tengo muy buena pinta y no dejo de quedarme obsoleto cada día.

Me importa muy poco que se puedan leer discos blu ray, que se pueda jugar on line, que me sirva como navegador de internet o como cadena de música. Yo lo que quiero es la mejor consola para JUGAR con mis amigos y EXPERIMENTAR las realidades alternativas que me ofrezcan las SENSACIONES más REALES. ¿Alguien me puede sacar de este existencialista mar de dudas?

Una sórdida historia

Mujer negra víctima del Katrina enseñando su tarjeta de crédito Esta mujer negra es una víctima real del huracán Katrina. Seguramente lo ha perdido todo. Con el brazo izquierdo lleva a su hijita y con mano derecha muestra al fotógrafo de la AFP, toda orgullosa ella, la tarjeta de crédito con un saldo de 2.000 $ que le acaba de entregar la Cruz Roja.

El fotógrafo o la agencia (nunca se sabrá) deciden publicar la foto, sin retocar, mostrando los números y la fecha de caducidad.
Pues bien, a partir de este momento les ha faltado poco tiempo (2 minutos dicen) a bastantes «hijos de puta» para hacer compras en ebay y vaciar por completo dicha tarjeta.

La foto se puede ver en varios medios, con números y todo, pero he decidido publicarla como tenia que haber sido, con la información sensible quitada.

Parece una leyenda urbana pero no lo es, es una sórdida historia que mezcla gente desesperada y gente sin escrúpulos.

Vía Caspa.tv <– Weblog d’en Xavi Caballé.

La RevoluFON

Logo de FonComo lo decía en mi artículo anterior, habrá que seguir muy de cerca a FON, el nuevo proyecto de Martin Varsavsky.
Después de leer estos 2 (uno y dos) artículos publicados en el Blog de Enrique Dans, me dí cuenta que la página de Fon sufría algunos problemas de programación, que la iba a ver mucha gente (el blog de Enrique es muy popular) y que este proyecto se merecía algo un poco mejor, por lo menos a nivel visual.

Así que esta mañana, ni corto ni perezoso, me puse en contacto con Martin para hacerle una propuesta que no podía rechazar ;-): le arreglaba la web en el día y a cambio el me dejaba poner mis logos en fon.es.

A los 5 minutos, el trato estaba hecho.

El resultado es una web sencilla pero libre de errores de programación (o por lo menos eso creo). No es todo lo bonita que me hubiera gustado pero en un día no puedo hacer más. El dicho trato era este, una web nueva en un día, he cumplido y Martin también (mirad abajo de la página de Fon). 😉

¿Que opináis?

Varsavsky vuelve

El que fue en su tiempo jefe de Jazztel y de Ya, Martin Varsavsky, vuelve a las andadas con otro proyecto empresarial.
Nuestro Richard Branson nacional retoma el concepto de lo revolucionario (empezando por supuesto por un blog) y nos propone FON, un especie de red WiFi abierta a todos que aprovecharía el ancho de banda sobrante de cada uno de nosotros.

La idea no es nueva pero tratándose de Varsavsky, hay que esperarse lo mejor… o lo peor. Affaire à suivre.

Hilo RSSFeed del blog de Martin Varsavsky

Fuck, el origen

¿Sabias que la palabra inglesa fuck es en realidad un acrónimo?

En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía «Fornication Under Consent of the King» (F.U.C.K.).

Actualización:

Por lo visto, esta definición es falsa pero hay más versiones que al final si confirmarían que se trata de un acrónimo. Son estas:

  • Si es verdad lo de la placa, pero que era puesta en la entrada de los prostíbulos que habían pagado sus impuestos. Dicen que el rey Enrique Octavo había legalizado la prostitución y cobraba impuestos para recaudar fondos.
  • Otra versión dice que proviene de «Forced Unnatural Carnal Knowledge» (conocimiento carnal degenerado y forzado), un letrero que debían de llevar puestos los convictos de violación sexual.
  • Por último, una versión a base de siglas de «For Un-marital Carnal Knowledge», que era usada por abogados cuando explicaban la causa de la demanda de divorcio.

Fuente.

Flash mob, más que una moda

Corría el año 2003 cuando Yoan me hablo por primera vez del fenómeno flash mob. Para los que no lo saben, un flash mob (que no tiene nada que ver con el mobbing) es una movilización popular semi-espontánea llevada a cabo por X personas que no se conocen entre si, en un preciso lugar X y a una determinada hora X.
Se suelen organizar por internet, como no y es algo bastante underground.

Se suele acordar que el primer flash mob ocurrió en el noveno piso de unos grandes almacenes de Nueva York, en el año 2003. Unas 300 personas se reunieron en la sección de alfombras, concentrándose delante de uno especialmente caro. Al cabo de pocos minutos la gente se disperso delante de los ojos incrédulos de los guardias de seguridad.
El 28 de agosto de 2003, unas 300 almas organizadas se reunieron debajo de la pirámide del Louvre en Paris, tenían de andar rápido y hablar por teléfono, pararse de repente y aplaudir algo en el cielo. Os dejo imaginar las caras de sorpresa de los transeúntes.

Supongo que los flash mobs no son legales en Francia porque hay que avisar a la policía de cualquier agrupación organizada de gente. Por eso me invitan a estos eventos de manera muy discreta. No tengo constancia que se haya organizado uno en España. Seguramente no tardarán en aparecer por estas tierras, en Madrid o en Barcelona.

Hoy mismo he recibido una invitación para asistir a uno que tendrá lugar el … se me olvidaba, es secreto.

Si no te has enterado de nada, te puedes pasar por Wikipedia y el site de ParisMobs donde podrás ver fotos de los últimos flash mobs llevados a cabo en la capital gala.

Hasta pronto amigo

Superporcel Carlos lo deja, nos abandona, y esta vez va en serio. Es una noticia que me entristece, de verdad.
Cansado de su blog, ha tomado la decisión de cerrar Superporcel, una de mis bitácoras amigas.

A veces esto de llevar un blog se hace cuesta arriba y es cierto que a veces te preguntas ¿y para qué?. Pero al final, te emociona cuando la gente te lee, cuando reacciona a tus escritos, a tus ideas. Es algo bonito.

De momento Carlos tira la toalla, pero seguro que vuelve con otro proyecto.

Suerte tío.